Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 24 de Junio de 2020 2:15 PM
El País: 2020/06/24 02:15pm

Ni panameños ni ticos quieren haitianos varados en Paso Canoas

Panamá a través de Migración mantiene su postura de que Costa Rica debe recibir a estas personas, ya que existen acuerdos entre ambas naciones.
  • Mayra madrid/corresponsal/chiriquí

  • @diaadiapa
Haiti.

Haiti.

Etiquetas

  • Haití
  • Haitianos
  • Paso Canoas
  • Costa Rica
  • Servicio Nacional de Migración
  • SNM
  • Covid-19

 

La bola pica y se extiende,  las autoridades de Costa Rica han asegurado que no van a permitir el ingreso de personas migrantes extraregionales, referente al grupo de haitianos que se mantienen en Paso Canoas  y que según indicaron provenían de Panamá. 

 

"No vamos a permitir el ingreso de estos migrantes, el proceso de flujo controlado, coordinado con las autoridades panameñas está suspendido y seguirá así mientras las fronteras continúen cerradas.  Los controles en carretera, sitios de paso y medios de transporte, así como el monitoreo de la frontera sur de Paso Canoas en coordinación con todos los cuerpos policiales, continuará fuerte y permanente”, señaló Raquel Vargas, directora General de Migración. 

 

Aseguró, que “El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extraregionales serán rechazados para que vuelvan a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, dijo.

 

Por su parte Panamá a través de Migración mantiene su postura de que Costa Rica debe recibir a estas personas, ya que existen acuerdos entre ambas naciones que deben respetarse y que los mismos fueron ubicado en territorio tico.

A través de un comunicado la noche de este martes Migración expresó su rechazo a este grupo de migrantes señalando que Panamá no puede aceptar haitianos sorprendidos en territorio de Costa Rica.

Leer también: Ocho familias se vieron afectadas por inundaciones en La Chorrera

 

Panamá apela a la solidaridad de Costa Rica

El Servicio Nacional de Migración, SNM, aclara que el grupo de ciudadanos haitianos, que fueron sorprendidos en territorio del hermano país Costa Rica, no pueden ser aceptados en Panamá, tomando en consideración el Acuerdo Bilateral del 30 septiembre de 2011, en el que se indican que, “en el caso de que la persona por ejecutar sea de una persona distinta a las nacionalidades costarricenses y panameñas, las autoridades migratorias de ambos países acuerdan lo siguiente: Recibir a los extranjeros con nacionalidades distintas a las involucradas en este acuerdo, remitidas en calidad de rechazo siempre y cuando la autoridad migratoria remitente demuestre fehacientemente a la autoridad migratoria receptora mediante pasaporte, citación, recibo de pago de multa o cualquier otro documento emitido por la autoridad migratoria o la O.N.P.A.R., que el último ingreso y permanencia de dicho ciudadano fue en el país receptor  aunque su permanencia esté vencida”.

 

Panamá apela a la solidaridad del hermano país Costa Rica, para que salvaguarde la integridad física de los 21 migrantes haitianos, así como su seguridad sanitaria, dando fe a los tratados bilaterales e internacionales y los derechos humanos de los inmigrantes, sobre todo en estos momentos de incertidumbre por el COVID-19.

 

Las autoridades panameñas hablan de 21 personas extracontinentales, mientras que Costa Rica se refiere a 26 personas, 17 mayores de edad y 9 personas menores de edad, donde aseguran que a través del proceso de entrevista para determinar su condición migratoria en el país, se determinó que los migrantes provenían  de Panamá, del albergue ubicado  en Gualaca, Chiriquí donde estaban siendo atendidos, y en los cuales deben permanecer, señalan las autoridades del país vecino.

 

Costa Rica, dejó claro que el flujo controlado de ingreso de estas personas migrantes fue suspendido desde el 19 de marzo 2020, cuando se decretó el cierre de las fronteras costarricenses, ante la atención de emergencia por la pandemia del COVID19, donde se han rechazado a 446 personas.

Leer también: IMA ha logrado cancelar el 67% de la compra de jamones 2019

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sigue la lucha por fortalecer  los programas de resocialización

Sigue la lucha por fortalecer los programas de resocialización

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Más leídas
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×